Publicado el 13-7-2021 por Janita van Rijnsbergen
El macramé ha vuelto y está de moda: esta popular técnica artesanal de los años setenta está presente en casi todos los interiores con estilo. Adornos de pared, cortinas, colgadores de plantas y joyas: ¡los proyectos de macramé están por todas partes! ¿Por qué no te unes a los chicos de moda y te diviertes con esta técnica? Todo lo que necesitas es un poco de cuerda y unos cuantos nudos preciosos, ¡y voilà, tu colgador de plantas estará terminado en un abrir y cerrar de ojos! Para ayudarte a empezar, ¡sigue leyendo para ver el patrón y el tutorial gratuitos!
El macramé es una técnica muy utilizada para crear todo tipo de adornos y accesorios para el hogar. Puedes combinar distintos tipos de hilo y cuerdas con toda una gama de nudos, lo que te ofrece infinitas posibilidades para crear tus proyectos favoritos. Puede utilizar esta técnica para hacer objetos planos, como colgantes de pared, así como proyectos en 3D, como este colgador de plantas.
Este colgador de plantas está hecho con yute natural Hoooked, una cuerda gruesa ideal para proyectos de macramé. La rigidez de este cordón garantiza que los nudos queden bien hechos, y su acabado en crudo da un toque rústico a tus proyectos.

Materiales
- 1 x Madeja de Yute Natural color 06 (Con una madeja puedes hacer 2 colgadores para plantas)
- Maceta de 13,5 cm de alto y Ø 15,5 cm en la parte superior
Tamaño: 72 cm, medidos con una planta dentro, excluyendo los flecos
(80 cm, sin la planta ni el fleco)
Nudos utilizados
- Nudo cuadrado
- Nudo medio cuadrado (nudo espiral)
- Nudo josefino
Patrón de macramé para colgar plantas
Empieza cortando 5 cordones de 3 metros y 1 cordón de 3,5 metros.
Junta los 6 cordones y dóblalos por la mitad. Utiliza una de las cuerdas más largas para atar las cuerdas restantes, creando un lazo que utilizarás para colgar el colgador de plantas. Enrolla este cordón más largo 9 veces alrededor de los cordones restantes y fíjalo pasando el extremo por la última vuelta.
Para el siguiente paso, divide los cordones en 3 grupos de 4 cordones. Coge uno de estos grupos y haz nudos semicuadrados en una longitud de 10 cm (unos 15 nudos). Asegúrate de hacer cada nudo en la misma dirección para que empiece a formar una espiral. Repite la operación con los otros 2 grupos.
Sáltate 10 cm. Vuelve a dividir los cordones en 3 nuevos grupos de 4 cordones. Utiliza 2 cordones de cada grupo adyacente. Haz un nudo cuadrado, utilizando los cordones de relleno del nudo anterior como cordones de trabajo esta vez. Repite esta operación con los otros 2 grupos.
Salte 30 cm. Haz 3 nuevos grupos de 4 cordones, combinando de nuevo 2 cordones de cada grupo adyacente anterior. Haga un nudo Josephine. Repite esta operación con los otros 2 grupos. Estos nudos se colocarán en la parte superior de la maceta, justo debajo del borde.
Salte 8 cm. Haz 3 nuevos grupos de 4 cordones, combinando 2 cordones de cada grupo adyacente anterior. Haz un nudo cuadrado. Debe quedar en la parte inferior del lateral de la maceta. Repite esta operación con los otros 2 grupos.
Salte 8 cm. Utilice el cordón más largo para atar todos los cordones juntos. Enróllalos 4 veces y fíjalos pasando el extremo por la última vuelta.
Para terminar, recorta los cordones restantes a la longitud deseada y separa un poco las hebras de cada cordón para conseguir un divertido efecto deshilachado.
Nota: Este vídeo sólo está en neerlandés, pero es muy ilustrativo de cómo hacer este macramé para colgar plantas.
¡Nos encanta ver todas tus creaciones! Comparte una foto de tu macramé con nosotros en Facebook o Instagram con #yarnplaza. No olvides suscribirte a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, patrones gratuitos, inspiración, descuentos exclusivos y mucho, mucho más.