Ya estamos en junio. Lo que significa que una vez más es el momento de una nueva Puntada del Mes. Esta vez nos toca el punto de nido de abeja. Pero antes, volvamos a mirar a mayo. ¿Qué tal te ha ido con el punto de diamante? ¿Se te ha escapado alguna joya fabulosa de las agujas? Pues comparte tus resultados con nosotros en Facebook o Instagram. O cuéntanoslo en los comentarios de abajo. Nos encantará saber de ti.
Este mes abordaremos la puntada de panal. Su nombre proviene de las celdas hexagonales que recuerdan a las que construyen las abejas en un panal. En 4 sencillos pasos, esta puntada crea un sutil patrón de relieve en forma de panal en tu tejido. Una preciosa estructura que es perfecta para mantas y cojines decorativos, así como para jerséis y otras prendas de vestir. El punto nido de abeja no sólo tiene un aspecto especial, sino que también produce un tejido algo más grueso gracias al dibujo en relieve. En resumen: domina otra puntada divertida y utilízala para producir un fabuloso accesorio o una prenda de vestir que te mantendrá caliente... Eso es lo que se llama una situación en la que todos ganan.
Dato curioso: el lado equivocado de tu labor de punto será finalmente tu lado derecho. La estructura de nido de abeja surge en el lado "equivocado" de la labor.
Patrón gratuito | Punto de nido de abeja

Abreviaturas utilizadas
edge st = punto de bordek
= puntop
= punto del revésLH
= mano izquierdaRH
= mano derechast
(s) = puntada(s) de la derecha
RS = lado derecho de la laborWS
= lado equivocado de la laborTL =
giro a la derecha (utiliza 2 puntos): Teje el segundo punto en tu aguja LH, rodeando el revés del primer punto, sin dejar caer ningún punto. Teje el primer punto como de costumbre, y luego deja caer los dos puntos de la aguja izquierda.
TR = giro a la izquierda (utiliza 2 puntos): teje el segundo punto en tu aguja LH, pasando por delante, sin dejar caer ningún punto. Teje el primer punto como de costumbre y deja caer los dos puntos de la aguja izquierda.
El patrón consiste en una repetición de 4 filas. Para empezar, hay que tejer un múltiplo de 4 puntos, más un punto de borde en ambos lados. Para nuestra muestra, se han tejido 22 puntos.
Fila 1 (RS): 1 punto de borde, *TR,TL*. Repite de * a *, terminando con 1 punto de borde.
Filas 2 y 4:1 punto de borde, tejer todos los puntos restantes, terminando con 1 punto de borde.
Fila 3:1 punto de borde, *TL, TR*. Repite de * a *, terminando con 1 punto de borde.
Tutorial de vídeo | Punto de nido de abeja
Comparta su proyecto de punto de nido de abeja
¿Has estado tejiendo un jersey o una manta con este punto de nido de abeja tan dulce como la miel? ¡Jaja! Pero en serio, esperamos que hayas disfrutado aprendiendo este nuevo punto. Inspíranos a nosotros y a otros compartiendo tu creación en Facebook o Instagram con #yarnplaza.
¡Hasta el próximo (punto del) mes!